Sirio no busca posicionarse como la revista de preferencia por la comunidad virtual o ser la pagina web más visitada, sirio existe porque debido a la falta de oportunidad de empleo en México, y más en área de los medios de comunicación 2 jóvenes quieren ejercer la licenciatura que les apasiona, además de que a estos dos tipos no les gusta que les digan lo que pueden o no pueden decir (censura) es por eso que crean sirio, un medio por internet no censurado
domingo, 24 de octubre de 2010
Un rol con los Muertos
24 de Octubre 2010
Para los que aún no tengan fiesta de día de muertos o simplemente quieran hacer algo diferente para conmemorar estas tradicionales fechas (1 y 2 de noviembre) SIRIO se dio a la tarea de investigar sitios en el D.F. que según leyendas urbanas son famosos por su actividad paranormal, así que aquí se los dejamos para que ...vayan al que les quede más cerca y hagan videos o solo pasen a conocer el lugar y nos cuenten que tal su experiencia.
*La casa del Diseñador, Santa Veracruz y 2 de Abril atrás de la Iglesia de la Vera Cruz.
*La "Casa de las brujas" en la Colonia Roma Se dice que ahí vivió una bruja o Chamana llamada "La Pachita", famosa por ser visitada por muchos famosos.
*La casa de la "Tía Toña", en la 3a sección del Bosque de Chapultepec Leyenda urbana: se dice que esta embrujada por el espíritu de esta señora, que se enfurece cuando alguien se acerca mucho a su casa.
*La casa de Don Juan Manuel, en la calle de Uruguay no 94, Col. centro. México D.F. Leyenda: La casa que habitó Don Juan Manuel de Solórzano, aquel hombre que según la leyenda vendió su alma al diablo con tal de saber con quién su mujer lo engañaba.
*Ex convento de Santa Mónica, Tlalnepantla.
*El archivo General de la Nación. (Palacio de Lecumberri) Era antes una cárcel y penitenciaría, ahí se torturó y ejecutó a varias personas.
*Edificio en la colonia Juárez, cerca del museo de ripley.Se niega a ser restaurado. Lo compraron a muy buen precio, por obras negras, pero es imposible su remodelación, ya que lo que se avanza al día siguiente se echa a perder.
*Hospital Juárez, Jesús María y Fray Servando, Centro Histórico. Leyenda: Aparece una enfermera de apariencia inofensiva cuya risa da miedo y te observa fijamente, cuida e inyecta a los pacientes, Es conocida como "La planchada" por su atuendo colonial, perfectamente planchado y almidonado.
*Calle de Ailes y Callejón del diablo, Zona de Rincón Colonial de Calacoaya
(Dicen que aparece una mujer en las noches y varias personas han chocado al verla)
*La calle de Cañitas Leyenda urbana: La famosa casa de Cañitas, habitada por fantasmas, esta ahí.
*El callejón del Aguacate, Coyoacán.
*Eje Tres Norte casi esquina con Las Armas Leyenda urbana: Aparece una niñita que distrae a los conductores.
*Estaciones de Metro. entre Zócalo y Allende, México D.F. Se dice que en el metro de noche, se puede ver a una indígena llorando en medio de las vías del metro.
Son varias opciones con tiempo anticipado para que planeen algo genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario